La goniometría es la ciencia encargada de la medición de los ángulos. Su uso en Terapia Ocupacional nos proporciona una herramienta tangible en las evaluaciones de nuestros usuarios, tanto si ésta es inicial, durante nuestra intervención o al final de la misma.
En este curso, haremos un pequeño repaso de la biomecánica del miembro superior y como utilizar el goniómetro en las articulaciones del mismo, así como conoceremos las consideraciones especiales que debemos seguir para la evaluación en distinta población y con las diferentes características de nuestros usuarios
Temario del curso
-
- Introducción – 8 minutos
- Definición
- Goniómetro
- Articulación del hombro – 11 minutos
- Movimientos
- Cómo medir
- Articulación de codo y muñeca – 8 minutos
- Movimientos
- Cómo medir
- Mano, dedos y pulgar – 12 minutos
- Movimientos
- Cómo medir
- Consideraciones especiales – 11 minutos
- Ejemplo práctico de una valoración gestual – 12 minutos
- Análisis gestual del MMSS
- Ejemplos prácticos de valoraciones desglosadas por articulaciones – 15 minutos
- Introducción – 8 minutos
Docente
Este curso me ha servido muchísimo para repasar muchos conceptos y recordar el uso del goniómetro, además de conocer nuevos conocimientos. Se explica genial.
Curso muy recomendado para recordar e integrar conceptos que podemos tener un poco olvidados si no utilizamos en nuestra práctica diaria!! 100% práctico!!
Esta muy bien podíais aumentar con mediciones de radiografías. Escoliosis, etc.