TEACCH, Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children, es un programa estatal de Carolina del Norte destinado a personas con Autismo. El programa fue fundado en 1966 por Eric Schopler y otros. TEACCH se adapta a todas las personas con TEA de todas las edades y de todos los niveles de desarrollo.
La enseñanza estructurada del programa TEACCH está diseñada para abordar las principales diferencias neurológicas que se dan en el autismo. Las necesidades relativas a la comunicación y el lenguaje es una de las características de los alumnos con TEA que aborda la enseñanza estructurada, formada por 4 elementos: la estructura física, los horarios, los sistemas de trabajo y la información visual.
Temario del curso:
- Introducción y estructuración física – 28 minutos
- Autismo
- Características
- Prevalencia
- Origen
- Teoría del iceberg
- CIE10 y DSM-V
- TEACCH
- Características
- Temple Grandin
- Enseñanza estructurada
- Estructura física
- ¿Qué se hace aquí?
- Trabajo “uno a uno”
- Inclusión en la comunidad
- Horarios y sistemas de trabajo – 37 minutos
- ¿Cuando se hace qué?
- Competencias básicas
- Percepción
- Rutina
- Variables
- Competencias básicas
- Ejemplos
- Información visual – 28 minutos
- Sistemas de trabajo
- Claridad visual
- Organización visual
- Instrucciones visuales
Docente
Bajo mi punto de vista, se trata de un curso muy completo ya que al tratarse de un tema bastante específico lo muestra de una manera muy detallada y organizada. Además ofrece en todo momento ejemplos que permiten captar la idea que se expresa de manera teórica y además sirven de ejemplo para poder aplicarlos en el día a día del usuario, siempre adaptándolo a las características y necesidades específicas de cada uno. Señalar también la adaptabilidad de este método a todo tipo de colectivos y no exclusivamente a niños y por último destacar la importancia del orden para estas personas ya sea mediante una estructuración física, horarios o sistemas de trabajo, consiguiendo este orden se conseguirán muchos de los objetivos que se planteen.
Un curso muy completo e interesante, repleto de ejemplos prácticos para trabajar con personas con TEA. Mucha claridad y entusiasmo en las explicaciones de la ponente. Me ha gustado mucho.
Excelente formación, muy recomendable. Tengo experiencia en el trabajo con personas con TEA y este curso contribuye a mejorar la atención que les doy a mis pequeños. Además de una buena parte teórica, los conocimientos son aplicables a la práctica diaria. Estoy agradecida a Oteca y a la docente de esta formación.
Muy instructivo y útil para aplicar en la práctica diaria.
Información muy interesante, sencilla y fácil de comprender, al igual que la ponente con una explicación muy buena y buen material.