Un alto porcentaje de personas con daño cerebral adquirido van a presentar problemas en el funcionamiento de sus miembros superiores. Los terapeutas ocupacionales deberían tener claro con qué herramientas de evaluación podrían contar para valorar los aspectos ligados al funcionamiento del miembro superior, tales como la capacidad para manipular objetos, calibrar fuerza, agarrar, transportar, alcanzar, estabilizar, la coordinación bimanual o la frecuencia de uso de la extremidad afectada. Este tema recopila las principales escalas de observación de desempeño de tareas empleadas en las personas con daño cerebral adquirido y además muestra otro tipo de escalas necesarias para completar el análisis de los problemas, las escalas de autorregistro.
Temario del curso
- Observación del desempeño de tareas I – 21 minutos
- Introducción
- Action Research Arm Test (ARAT)
- Wolf Motor Function Test (WMFT)
- Observación del desempeño de tareas II – 14 minutos
- Box&Block Test (BBT)
- Nine Hole Peg Test (NHPT)
- Chedoke Arm & Hand Activity Inventory (CAHAI)
- Autorregistro – 16 minutos
- Introducción a las evaluaciones de autoregistro
- Motor Activity Log (MAL)
- ABILHAND
- Manual Ability Measure (MAM-36)
- Artículos – tiempo de lectura – 60 minutos
Docente
El contenido me ha parecido muy interesante aunque, en ocasiones, falla la calidad del sonido.
Me ha parecido un curso muy interesante y de gran utilidad para conocer diferentes escalas de medida de la capacidad funcional en el miembro superior.
A pesar de ser muy interesante, la forma de impartir el curso me ha parecido bastante aburrida. Hubiera sido más dinámica si se nos mostraran ejemplos de como realizar la evaluación.
Curso muy bien sintetizado, explicado y sobre todo práctico para poder utilizar en nuestra práctica diaria. Me ha sabido a poco!! esperando la siguente parte 🙂 Si quieres saber más sobre escalas de evaluación del MS no lo dudes!!
La información que se da en el curso es muy interesante y útil para la práctica profesional, pero al tener doble canal de información (video explicativo y ppt + pdf), me hubiera gustado que el docente explicada otro aspectos y usos de las escalas, así como adaptaciones según usuarios para su aplicación en lugar de leer las diapositivas. Por lo demás, enhorabuena por la plataforma compañeros!! =)