El desarrollo sensoriomotor de los bebés desde su nacimiento y hasta los dos años de vida, es fundamental para la adquisición de habilidades superiores en la infancia.
En este curso estudiaremos el desarrollo sensoriomotor del bebé mes a mes, su patrón motor, los signos de alarma, cómo valorar y cómo intervenir en bebés con un desarrollo neuroatípico o típico.
Haremos un guiño al enfoque de la Integración sensorial.
Temario del curso
-
- Definiendo el desarrollo. – 12 minutos
- Concepto de desarrollo.
- Desarrollo normal.
- Desarrollo Sensorimotor.
- Concepto de desarrollo.
- Primer trimestre. – 13 minutos
- Desarrollo sensorial.
- Patrón motor.
- Signos de alarma.
- Segundo trimestre.
- Desarrollo sensorial.
- Patrón motor.
- Signos de alarma.
- Tercer trimestre. – 13 minutos
- Desarrollo sensorial.
- Patrón motor.
- Signos de alarma.
- Cuarto trimestre.
- Desarrollo sensorial.
- Patrón motor.
- Signos de alarma.
- Segundo año de vida. – 11 minutos
- Desarrollo sensorial.
- Patrón motor.
- Signos de alarma.
- Actividades de la vida diaria.
- Integración sensorial.
- Intervención en Terapia Ocupacional parte 1. – 15 minutos
- Valoración.
- Objetivos.
- Intervención.
- Juego.
- Intervención en Terapia Ocupacional parte 2. – 13 minutos
- Sistemas sensoriales.
- Estimulación Propioceptiva, vestibular y táctil.
- Definiendo el desarrollo. – 12 minutos
Docente
Curso muy interesante para tener unas nociones básicas. Recomendable Buenos días, este curso me ha parecido demasiado básico, comprendo el tiempo y el precio, pero esperaba más bases neurofisiologicas y una intervención más concreta. Puede ser que mis expectativas eran muy altas, pero veo el material como para padres y personas no formadas en terapia ocupacional. Por otro lado me dice de superar los cuestionarios y no los encontré. Con respecto a la ponente, creo que podría utilizar mas recursos didácticos, como un muñeco para ir demostrando el desarrollo postural de los niños, por ejemplo, algo que te de una idea más clara. En un momento de la ponencia, hizo una demostración con su hija, dándole estimulación vestibular, pero no explicó las diferencias de los movimientos anteroposteriores, horizontales o verticales como herramientas para regular al niño (por mencionar algo). La formación ha estado bien. Las explicaciones han sido claras y el contenido útil. Un gran curso con una profesional del ámbito. Valoraciones muy prácticas y hasta con videos con bebé incluido. Un curso muy práctico, con valoraciones muy útiles y con la experiencia cínica de una profesional. ¡Hasta pequeños videos prácticos con bebé!
Muchas gracias por la iniciativa formativa dirigida a terapeutas ocupaciones, nos hace mucha falta actualizarnos.
Un saludo.