Su experiencia laboral se centra en: Educación Especial en centros específicos para alumnos con discapacidad motriz (parálisis cerebral y patologías afines), donde destaca la intervención en:
Acceso al aprendizaje, la comunicación (mediante SAAC) y el juego por medio de productos de apoyo como joysticks, pulsadores, dispositivos de control ocular… y softwares específicos, para el ordenador o tablet y juguetes adaptados.
Sistemas de posicionamiento.
Habilidades manipulativas, terapia por restricción de lado sano, terapia intensiva bimanual, kinesiotaping, diseño y creación de férulas y adaptaciones para las AVD (alimentación, vestido-desvestido, aseo…)
Adquisición de pre-requisitos de la actividad escolar de lecto-escritura.
Atención Temprana (dificultades de procesamiento sensorial, retraso madurativo, TDAH, TEA, Síndrome de Down…), así como en evaluación e intervención en Trastornos pediátricos de alimentación.
Formación, habiendo trabajado para Confederación ASPACE, Universidad San Pablo CEU y UEM. Recientemente ha creado la página web terapiaocupacionalinfantil con el objetivo de divulgar la TO en este ámbito.