
Un alto porcentaje de personas con daño cerebral adquirido van a presentar problemas en el funcionamiento de sus miembros superiores. Los terapeutas ocupacionales deberían tener claro con qué herramientas de evaluación podrían contar para valorar los aspectos ligados al funcionamiento del miembro superior, tales como la capacidad para manipular objetos, calibrar fuerza, agarrar, transportar, alcanzar, estabilizar, la coordinación bimanual o la frecuencia de uso de la extremidad afectada. Este tema recopila las principales escalas de observación de desempeño de tareas empleadas en las personas con daño cerebral adquirido y además muestra otro tipo de escalas necesarias para completar el análisis de los problemas, las escalas de autorregistro.
UN CURSO IMPARTIDO POR

Muy interesante
El contenido me ha parecido muy interesante aunque, en ocasiones, falla la calidad del sonido.
Me ha parecido un curso muy interesante y de gran utilidad
Me ha parecido un curso muy interesante y de gran utilidad para conocer diferentes escalas de medida de la capacidad funcional en el miembro superior.